Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

AVISO!!!!!!!!!!

Desde el dia de hoy y en adelante, empezaré a organizar un poco el blog, que se transmutará en 2 o 3 mas, solo por el gusto de organizar un poco las cosas y de hacerle gala al titulo, asi que, encontraremos apartir de hoy (la gran reforma) en este blog, lecturas y comentarios hacerca de diversos libros y textos, he abierto otros blogs llamados Verdades de un pinguino furioso, Aventuras de un pinguino furioso, y Viajes de un pinguino furioso, los links estarán disponibles una vez se hagan los primeros post en un gadget en este mismo foro todas las "Verdades" se mudarán una vez este listo el otro blogg

Un dia endemoniadamente…. loco

Hola queridos lectores, activos o que no postean, declarados como tales o escondidos en las sombras hoy me voy a dedicar a narrar las peripecias de un Gieu, hechos acontecidos durante el dia de hoy. Siento la tonelada de letras que si quieren les va a tocar leer, pero esque me apetecia contar cosas... Me levanté un hora mas temprano, cosa que dice que estube todo el dia con un sueño espeluznante gracias a los que mi abuelo llego muuuuuuuy temprano en la mañana de trabajar. *no es que se haya quedado en la noche afuera sino que sale temprano y ni lo siento salir* Tube un sueño todo raro... dentro del sueño se habia cumplido algo que llevo tiempo esperando asi que me encuentro con una conversación surrealista - esto debe ser un sueño. demasiado bonito para ser real - no, no es un sueño, es real, yo soy real, tu eres real... pellízcate si quieres para ver que no es un sueño - no, no me voy a pellizcar porque se que entonces me despertare (lo siento kaxx, no es copia, soñamos lo mism...

Acerca de la Glocalizacion, puntos de vista de este pinguino furioso.

La Globalización, fenómeno Social, Político, Económico, y Tecnológico que pretende una universalización multidimensional de la sociedad, al crear un estado global y cosmopolita, sirviendo de ideal integrador de los estados y de las economías –pero, como había expresado con anterioridad, socialmente incorrecto- que desea acabar con la idea de la existencia de la Sociedad-Estado. Con la posible disolución de la identidad individual propuesta por la globalización, se hace posible también la pérdida de las identidades colectivas (por ejemplo, de las costumbres ancestrales de un pueblo, consideradas moralmente incorrectas por el resto de la sociedad, o de los ideales de aprovechamiento intelectual de una región concreta). Según la teoría de la globalización “La homogeneidad interna es indispensable”, concepto que pretende una sociedad global con costumbres uniformes en el globo, pero que necesariamente llevarían a la deformación del punto de vista propio y único de cada cultura. Serí...

Mensaje para el bien publico según nuestro compañero de parrandas

Cada vez que te encuentres con una amiga a la que le tienes ganas, enseguida después de saludarla, simula estar sorprendido y, alejando tu cuerpo lévemente del de ella, recorrela con la mirada y dile con entusiasmo que notas que se hizo un cambio. Tienes 2 posibilidades: A) Justo se había cortado el pelo, cambiado el color o hecho una de esas cosas que las mujeres AMAN que uno descubra y comente. Pronóstico: Esa noche terminan en el hotel, o en tu cama. B) No se había cambiado nada... IMPOSIBLE! Las mujeres siempre se cambian algo, aunque sea la marca del esmalte de uñas y no va a poder creer que notaras ese detalle. Pronóstico: Esa noche terminan en el hotel y lo paga ella, o en SU cama, y te hará el desayuno.

El Rincon de Clais: Blanco Nieves y las Siete Enanitas

Narrador: Cuentan de un lejano lugar, de un rey y una reina que disfrutaban de su gran amor. Cuando ella se embarazo de su único hijo, ehm, digo, quedo embarazada de su único hijo, digo…. Bueno, quedo preñada del rey.. El rey debió partir a la guerra, en medio del crudo invierno. El mismo día en que nació su primogénito, la joven madre se enteró de la muerte de su amado esposo. En aquel momento la nieve caía sin cesar y, al ver esto, lo llamó Blanco Nieves. La destrozada reina trató de rehacer su vida cuando conoció al joven más galante del reino: “Lord Galantis” y se casó con el. Pero el infortunio no la abandonó y a los dos años de haberse casado, sufrió una dolorosa enfermedad y murió, dejando a su hijo al cuidado del galán, quien lo crió enseñándole cómo ser como él. Pero el tiempo pasó y el pequeño Blanco Nieves creció, transformándose en el galán mas codiciado… aun más que Lord Galantis, al cual la envidia comenzó a corroer su alma… Escena I Galantis: (a su espejo) ¡Espejo, esp...

Un mito que se desviste

Para averiguar qué tan cierto es que hay una pinta distintiva de los estudiantes de la Nacional , exploramos el ropero universitario. El cliché incentivó el encuentro de un paisaje de estéticas muy particular. Entre 40 mil viandantes, propios y ajenos, sobresale un gorro tejido de unos 25 centímetros que deja escurrir una cabellera larga; mientras una blusa y un pantalón ceñidos por una especie de fajín envuelven una figura de tez morena. Camina entre un maremágnum, que aunque diverso, guarda la monotonía de la cultura occidental. Inconfundible, el atuendo de color crudo de este indígena Kogui parece una nota discordante, sólo confirma que a la pluralidad que alberga el campus de la Universidad Nacional , no escapa la vestimenta. Hoy estás vestida con pinta de la nacho , sugiere alguien a su compañera de trabajo. Una anécdota que habla de la existencia de un estilo característico en el ropero de los estudiantes de la UN. ¿Qué tan cierto es ese estereotipo?, ¿se ha transformado?, ¿c...